El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López, encabezó una conferencia de prensa para actualizar la información de los daños causados por la tormenta severa local del pasado fin de semana, que afectó 1260 viviendas, dos escuelas y un comedor escolar en Las Mojoneras, 85 negocios, una iglesia y además ocasionó un deceso.
Sumaron daños por ingreso de agua 394 viviendas en Parque Las Palmas, 320 en Las Mojoneras, 298 en Los Tamarindos, 132 en Villas Universidad, 40 en Los Portales, 32 en Vallarta 500, 22 en la Bobadilla, 20 en El Calvario y dos en Cañadas. No se incluye a Jardines del Puerto, de tal forma que serían más las viviendas afectadas o hay un error de ubicación. Dichas cantidades se podrían alterar por la noche porque el proceso de evaluación de daños apenas lleva avance de 70%.
Aclaró que esto fue provocado por una tormenta puntualmente severa ajena al ciclón tropical “Raymond”, una precipitación muy abundante de hasta 178.3 milímetros de agua en Fluvial Vallarta, así como 159 en Versalles y 152 en Ixtapa (según la Conagua en La Desembocada alcanzó 174 mm). Apuntó que se estudiará si las mareas altas generadas por el ciclón tropical elevaron el nivel del estero El Salado e impidieron que el agua pluvial fluyera con normalidad hacia el mar, como señaló el gobierno local.
Actualmente en un refugio temporal de la Bobadilla hay 4 personas.
Elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Secretaría de Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional trabajan en la etapa de recuperación con limpieza y saneamiento de las áreas, con avance este último de 60%. Hoy se entregarán despensas y kits de limpieza del DIF Jalisco, DIF municipal y Cruz Roja.
Hoy se abrirán cinco centros de acopio en la UMA, Palacio Municipal, DIF municipal, Hospital Regional y UNIRSE.
Puerto Vallarta mañana martes firmaría la declaratoria de emergencia por la contingencia para recibir recursos de apoyo a los damnificados. Sergio Ramírez informó que especialistas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vendrán mañana a Puerto Vallarta para evaluar la situación de los cauces y recuperar áreas federales invadidas, tal como se está haciendo en la Zona Metropolitana de Guadalajara.


