
Esta mañana se formó la tormenta tropical Flossie frente a las costas mexicanas del Pacífico, la cual se desplaza paralela y cercana y aunque no se prevé que impacte en territorio nacional, sí generará lluvias en diversas regiones del país.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, su centro se ubicaba aproximadamente a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y 780 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85, con desplazamiento al oeste a 15 km/h. Se realiza la vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes.
Una Vigilancia de Tormenta Tropical significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área de vigilancia, generalmente dentro de 48 horas.
Se pronostica un fortalecimiento constante durante los próximos días, y se espera que el sistema se convierta en un huracán a última hora del lunes o el martes, cuando incluso no se descarta alcance la categoría 2.
Se espera que la tormenta tropical produzca lluvias con acumulados de 75 a 150 milímetros, con totales máximos aislados de 250, a través de porciones de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco en los siguientes días. La lluvia puede conducir a áreas de inundaciones y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, especialmente en áreas de terreno inclinado.
En estos momentos hay dos ciclones tropicales, ya que también se formó la tormenta tropical Barry frente a las costas de Veracruz. Se prevé que durante esta tarde o noche pueda impactar entre los límites de Veracruz y Tamaulipas. Ocasionará lluvias puntuales extraordinarias en zonas de Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte), puntuales torrenciales en Tamaulipas (centro y sur) e intensas en San Luis Potosí (este) e Hidalgo (este).
De acuerdo a Meteored, las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo lo normal 83 mm hasta el 26 de junio y actualmente se tienen 122.6 mm y falta lo que generen los ciclones estos últimos días.
