
Tras las recientes lluvias copiosas que se han registrado en diferentes regiones del estado de Jalisco, la mayoría de las presas han incrementado sus niveles en forma importante y de acuerdo al reporte que este viernes 29 dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa de Corrinchis (río Mascota) ya se ubica al 101.86% y La Vega (río Ameca) al 96.17%.
En el caso de la presa de Corrinchis, ubicada en el municipio Mascota, además de estar al 101.86 por ciento de su capacidad, tiene almacenamiento de 20.371 hectómetros cúbicos de su capacidad ordinaria de 20.000, es decir, arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) y se realiza una extracción total de 3.066 metros cúbicos por segundo, con derrame de 7.16 m³/s.
En lo que respecta a la presa de La Vega, en el municipio de Teuchitlán, en el río Ameca, se encuentra al 96.17% de su capacidad, con 42.35 hectómetros cúbicos de su capacidad de 44.040. En esta presa el nivel de aguas máximas extraordinarias es de 80.000 hm³, es decir, casi duplica su NAMO, por ello en estos momentos no es necesario realizar extracción de agua.
En el caso de la presa Cajón de Peña, en el municipio costero de Tomatlán, que es la más grande de la entidad, presenta un nivel de 78.21% de su capacidad ordinaria, con 346.29 hectómetros cúbicos de su capacidad de 442.760. Esta presa tiene un nivel de aguas máximas extraordinarias de 707.620 hm³. Tiene una cortina de 68 metros de altura y tampoco se está realizando extracción.
Lo anterior, de acuerdo a datos del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico.
Cabe señalar que en días pasados la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que el río Ameca registró una creciente importante como consecuencia de las lluvias en la parte alta de la sierra, razón por la cual mantienen constante monitoreo; no representó un riesgo para la población
La dependencia hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes habitan cerca de ríos, arroyos, laderas inestables o zonas consideradas de alto riesgo, a mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales como las unidades municipales de Protección Civil de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, y atender todas las recomendaciones preventivas.
