
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó queel ciclón Alvin se formará muy probablemente durante este miércoles, lo que marcará el inicio de la temporada de ciclones en el Pacífico mexicano. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ya lo clasifica como perturbación tropical, que es un área de baja presión en el trópico con carácter definido y que mantiene su identidad por más de 24 horas, y si adquiere mejor organización e intensidad, puede ser el grado inicial de un ciclón tropical.
El meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, del comité científico de Protección Civil de la Bahía, apuntó que “el sistema de baja presión en mares al sur de las costas de Guerrero y Michoacán ya prácticamente es el primer ciclón de la temporada, sólo falta ser reconocido oficialmente en las próximas horas”.
El SMN detalla que un posible ciclón tropical se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, su circulación originará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país, generando lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas en las regiones mencionadas; rachas de viento fuertes y oleaje elevado en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Ya tiene el 100% de probabilidad de convertirse en un ciclón en las próximas 48 horas, aunque este mismo miércoles podría evolucionar a depresión tropical o directamente a tormenta tropical.
El sistema se localiza actualmente a 505 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 530 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 16 kilómetros por hora. Se ha establecido una zona de vigilancia.
El Centro Nacional de Huracanes advierte que hay una alta probabilidad de formación tropical dentro de las próximas 48 horas, por lo que hay “alerta de vendaval vigente para aguas costeras desde Guerrero hasta Jalisco en asociación con este sistema en desarrollo, que ya genera numerosas tormentas de moderadas a fuertes dispersas.
Protección Civil Jalisco indica que no se espera un impacto directo en el estado, sin embargo, sus desprendimientos nubosos podrían lluvias en la entidad a partir de esta noche, sobre todo en la costa sur y zona sur
Este miércoles se prevén lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas; fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala; chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit, Campeche y Yucatán.
