
Una ceremonia repleta de emoción marcó la 67 edición de los Premios Ariel, celebrada por primera vez en Puerto Vallarta. Con la carismática actriz Karla Souza como presentadora, la gala se convirtió en una verdadera fiesta para honrar lo mejor del cine mexicano.
La gran triunfadora de la noche fue “Sujo”, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, que se llevó tres estatuillas, incluyendo Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban. Con un enfoque audaz sobre la identidad juvenil en el contexto del narco, Valadez destacó la importancia de crear cine que refleje las realidades dolorosas de nuestro tiempo.
Mientras tanto, la aclamada “Pedro Páramo”, que aspiraba a múltiples premios, logró destacar con siete victorias, entre ellas Mejor Coactuación Masculina para Héctor Kotsifakis y Mejor Fotografía para Rodrigo Prieto, reconocido cinefotógrafo con experiencia en la industria.
Durante la velada, Souza realizó observaciones humorísticas sobre la presencia de la inteligencia artificial en la industria cinematográfica y celebró el hecho de que las producciones ahora puedan llevarse a cabo en entornos tan inspiradores como Puerto Vallarta.
Las nominaciones en actuación se distribuyeron equitativamente. Raúl Briones fue galardonado como Mejor Actor por su poderoso papel en “La cocina”, donde vertió fuertes críticas a la administración de Trump y al trato hacia los inmigrantes. Por su parte, Luisa Huertas recibió el premio a Mejor Actriz por su interpretación en “No nos moverán”, dedicando su reconocimiento a todos los muertos y desaparecidos en la lucha por la justicia en México.
El evento también rindió homenaje a los 25 años de “Amores perros”, una película emblemática que ha dejado huella en la cinematografía nacional, mientras que la veterana actriz Patricia Reyes Espíndola fue reconocida con el Ariel de Oro por su trayectoria, junto a Jacqueline Andere.
Los Premios Ariel 2025 culminan con una notable lista de ganadores, consolidando al cine mexicano como un espacio de creatividad, reflexión y celebración. La fiesta regresará a Puerto Vallarta, añadiendo un toque especial a la tradición de este importante evento cinematográfico. ¡Un año más, el cine mexicano demuestra su fuerza y diversidad!
Lista completa de ganadores de los Premios Ariel 2025
Mejor película
Sujo
Mejor dirección
Astrid Rondero y Fernanda Valadez, por Sujo
Mejor actuación masculina
Raúl Briones, por La cocina
Mejor actuación femenina
Luisa Huertas, por No nos moverán
Mejor guion original
Pierre Saint-Martin e Iker Compeán, por No nos moverán
Mejor guion adaptado
Alonso Ruizpalacios, por La cocina
Mejor coactuación masculina
Héctor Kotsifakis, por Pedro Páramo
Mejor coactuación femenina
Yadira Pérez Esteban, por Sujo
Mejor fotografía
Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar, por Pedro Páramo
Mejor ópera prima
No nos moverán
Mejor largometraje documental
Tratado de invisibilidad, de Luciana Kaplan
Mejor cortometraje de ficción
La cascada, de Pablo Delgado
Mejor cortometraje documental
Anónima inmensidad, de Paulina del Paso
Mejor cortometraje de animación
Fulgores, Andrés Palma
Mejor música original
Tomás Barreiro, La cocina
Mejor sonido
La cocina
Mejor edición
Yibrán Asuad, por La cocina
Mejores efectos especiales
Alejandro Vázquez, por Pedro Páramo.
Mejores efectos visuales
Marco Maldonado, por Pedro Páramo
Mejor vestuario
Ana Terrazas, por Pedro Páramo.
Mejor maquillaje
Lucy Betancourt, por Pedro Páramo.
Mejor diseño de arte
Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero, Pedro Páramo
Ariel de oro a la trayectoria
Patricia Reyes Espíndola
Jacqueline Andere


