
La Asociación de Residentes de Marina Vallarta tiene un alto compromiso con el cuidado del medio ambiente y por ello impulsa y coadyuva en diversas actividades, entre las cuales destacan las jornadas mensuales de limpieza de playas y acciones que tienen que ver con la protección de especies silvestres y de las mascotas, esfuerzos que reflejan la intención de ser un agente activo en la preservación del entorno natural.
Personal de mantenimiento de la Asociación y voluntarios se suman entusiastas a las jornadas de limpieza que se llevan a cabo en esta zona, que es una de las más atractivas del destino turístico, y de hecho en este inicio de temporada de lluvias este tipo de esfuerzos se han realizado con más ímpetu porque el agua arrastra una gran cantidad de desperdicios a través de los cauces, afectando la biodiversidad marina y la belleza natural. La colaboración de la comunidad es fundamental para mantener Marina Vallarta como uno de los destinos turísticos más atractivos.
Como se ha señalado antes, estos esfuerzos van más allá de la limpieza, pues también tienen el objetivo de promover y fomentar la conciencia ambiental entre residentes y turistas y estimular las medidas a favor de la restauración de la Tierra, como la erradicación de la contaminación por plásticos, ya que los desechos nocivos que la gente deja en estos sitios a largo plazo terminan dañando la flora y la fauna marinas.
La Asociación asimismo colabora estrechamente con el campamento tortuguero de Boca de Tomates en todas sus iniciativas de conservación de especies endémicas, como la tortuga marina y el cocodrilo. Es el caso de la loable labor que realiza la asociación civil Nakawe, que tiene a cargo tres campamentos tortugueros en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, incluyendo el de Boca de Tomates.
Asimismo, la Asociación coadyuva y se coordina con las autoridades municipales para las actividades de control de fauna dentro del fraccionamiento. Al respecto, explica el gerente de la Asociación de Residentes, Antonio García, que se tiene una excelente coordinación con las autoridades municipales a través del área de Bienestar Animal en la presente administración, que encabeza el maestro Roberto Ornelas, para dar una atención integral y responsable a todas las especies que habitan en la zona.
“Desde un inicio se ha dialogado para coordinar la atención en estos rubros del cuidado de la fauna, no nada más la fauna endémica, que involucra especies de cuidado y protegidas, sino también a las mascotas y a las diversas especies de esta zona”.
TENENCIA RESPONSABLE
Es así que a través de la coordinación con la Asociación se ha logrado permear el cumplimiento de diversos lineamientos para el cuidado y bienestar animal, por ejemplo, se han emprendido campañas sobre el cuidado responsable de las mascotas, que los perros mantengan su correa en todo momento para evitar incidentes, así como que no se dejen heces en la vía pública ni en áreas verdes ya que esto puede generar problemas de salud y afectar el bienestar del entorno. La Asociación busca generar un cambio de mentalidad en la comunidad sobre la tenencia responsable de animales.
“A través de la Asociación difundimos entre los residentes los números telefónicos en los que se pueden hacer reportes y en coordinación con los elementos de seguridad pública invitamos a la ciudadanía a que cuando observen alguna situación respecto a las mascotas, se cumplan con los lineamientos del reglamento municipal en la materia, garantizando un espacio seguro y saludable para todos”, enfatizó. El compromiso de la Asociación de Residentes de Marina Vallarta con el medio ambiente y el bienestar animal es un ejemplo de cómo la colaboración y la conciencia colectiva pueden contribuir a la construcción de comunidades más sostenibles y responsables.






