Marina Vallarta, una de las comunidades más emblemáticas de Puerto Vallarta, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico y turístico de la región. A través de su Asociación de Residentes, la comunidad ha implementado una serie de iniciativas desde la década de los 90 que han sido fundamentales para mantener y mejorar la infraestructura y servicios de este atractivo espacio, que hoy es ícono del destino.
Uno de los puntos más destacados es la inversión anual de aproximadamente 14 millones de pesos, proveniente de las aportaciones de sus colonos, que la Asociación de Residentes destina directamente al mantenimiento y conservación del fraccionamiento.
Este esfuerzo no solo ayuda a preservar el atractivo visual y funcional de Marina Vallarta, sino que también contribuye a aumentar su plusvalía, convirtiéndola en un lugar anhelado tanto para residentes como para turistas.
Además, la zona ha visto un crecimiento significativo en desarrollos inmobiliarios, inversiones hoteleras y establecimientos comerciales, lo que ha potenciado su atractivo turístico. Estas inversiones generan más de 100 millones de pesos anuales en ingresos a través de diversas tributaciones que impactan directamente en la economía local.
Entre las contribuciones al gobierno se encuentran el pago del impuesto predial, licencias de funcionamiento comercial, licencias de construcción, impuesto ICUS, derechos por servicios e impuestos de hospedaje, todos ellos vitales para el sostenimiento de los servicios públicos y la infraestructura de Puerto Vallarta.
La sinergia entre la comunidad de Marina Vallarta, las autoridades locales y los inversionistas ha creado un ecosistema favorable que no sólo atrae a turistas nacionales e internacionales, sino que también fomenta el desarrollo sostenible de la región.
La colaboración continua y el compromiso de los residentes a través de la Asociación son esenciales para seguir posicionando a Puerto Vallarta como uno de los destinos turísticos más importantes de México.




