- La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), continúa con las siguientes etapas, para culminar los carriles laterales, iluminación, señalización y puente peatonal
Casi a la medianoche, poco antes de iniciar el mes de octubre, se abrió a la circulación vehicular el paso a desnivel del Nodo Vial en Las Juntas.
De acuerdo al reporte oficial de autoridades municipales en la carretera 200 Norte y avenida Revolución en Las Juntas, se hizo la apertura del puente nodo vial, para lo cual se utilizaron las unidades de tránsito municipal PT-306, PT-294 y PT-313 circulando de sur a norte, también con la participación de una unidad de Protección Civil y Bomberos.
No hubo acto protocolario de la esperada obra para desahogar el pesado tráfico al norte de la ciudad dentro del proyecto para mejorar la movilidad con este Nodo Vial que se realizó con recursos estatales, ya que todavía no está totalmente terminado.
Como un proyecto clave para agilizar la conectividad y movilidad entre Puerto Vallarta, Jalisco, y Bahía de Banderas, Nayarit, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), abrió la circulación vehicular.
Después de siete meses de trabajo en la intersección de la Carretera Federal 200 y la Carretera Estatal 544 (Mascota-Las Palmas-Puerto Vallarta), los equipos de SIOP se coordinaron con las autoridades locales para permitir, por primera vez, el paso por este puente vehicular, una propuesta integral para mejorar la movilidad en la zona, con retornos y vueltas a la izquierda disponibles a nivel de superficie.
“Para dimensionar la importancia de esta obra: en el sentido de Puerto Vallarta hacia Bahía de Banderas, en Nayarit, circulan 35 mil automóviles diarios. Adicionalmente, se están haciendo las conexiones para la carretera que va hacia San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa y al CUCosta”, afirmó Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, a finales de agosto.
Después de siete meses de trabajos, la apertura a la circulación en el Nodo Vial Las Juntas permitirá a SIOP continuar con la siguiente etapa, que consiste en la culminación de los carriles laterales del nodo, parapetos, bifurcadores, banquetas, colector pluvial, señalización, jardinería, semaforización y nuevo puente peatonal.
Con estas acciones se consolidará una solución integral diseñada para mejorar sustancialmente la movilidad de las y los vallartenses.
El proyecto, con una inversión estimada de 374 millones de pesos, forma parte del Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025-2026, un plan de movilidad integral para conectar a Puerto Vallarta, Jalisco con Bahía de Banderas, Nayarit, con una inversión superior a 2 mil 200 millones de pesos por parte de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.
Las acciones en torno al Nodo Vial Las Juntas seguirán bajo supervisión del Gobierno de Jalisco, en coordinación con el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta.



