
En el recuento de los daños que dejó la fuerte tormenta que azotó ayer a Puerto Vallarta hasta el mediodía de este sábado se reportó que eran alrededor de 150 viviendas afectadas, así como 118 vehículos que fueron arrastrados por la corriente, una vez que se aplicó el Plan D-III-E por fuerzas armadas federales para auxiliar a la población civil.
De acuerdo a la información que proporcionó Blanca Becerra Marín, comandante regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos este mediodía mientras hace un recorrido por la delegación municipal de Las Mojoneras que fue de las zonas más afectadas.
Becerra Marín, explicó que en el centenar y medio de viviendas afectadas el agua que les inundó alcanzó en promedio una altura de 10 a 30 centímetros en promedio al interior de sus casas y en algunos casos hubo pérdida total del menaje.
En la coordinación con las otras corporaciones de auxilio y seguridad se dedican de atender a la población afectada por la tormenta que dejó bajo el agua a Puerto Vallarta. De las zonas más afectadas, además de Las Mojoneras está las colonias asentadas en la parte alta del Pitillal, Portales, Arboledas y en la delegación de Las Juntas.
Otro lugar que resultó dañado en Las Mojoneras fue la escuela primaria en esa área donde este sábado personal del DIF instalaron comedor comunitario para apoyar a las familias afectadas.
En solidaridad con los vallartenses afectados tras la tormenta, el gobernador Pablo Lemus Navarro, realizó un recorrido en la delegación Las Mojoneras, para supervisar los trabajos de atención y asegurar a la ciudadanía que recibirán todo el respaldo del Gobierno del Estado.
El Municipio instaló el Comité de Emergencias para la evaluación de los daños y emitir la solicitud de apoyo al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN). Tras la tormenta, se desplegaron cerca de 600 servidores públicos de dependencias estatales, municipales y federales para realizar acciones de limpieza y saneamiento de viviendas, canales y vías públicas.

