En sesión de ayuntamiento de Puerto Vallarta se aprobó instruir a la Dirección de Cooperación Proyectos Estratégicos y Patrimonio Municipal que realice el análisis técnico y jurídico de una iniciativa que contempla la instalación de parquímetros en la ciudad, incluyendo Marina Vallarta.
La iniciativa de acuerdo establece instruir a las dependencias correspondientes las bases y convocatoria para iniciar el proceso de licitación pública de la concesión por 15 años del servicio público de estacionamiento de vehículos, sistema de parquímetros virtuales en vialidades de la ciudad, de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo, vinculado a las líneas de acciones de movilidad y ordenamiento en el Centro de la ciudad y franja turística.
El alcalde Luis Munguía explicó que el parque vehicular ha crecido en forma importante y hoy en día se considera que hay un vehículo por cada dos habitantes, de tal forma que se congestionan las vialidades y urge crear una estrategia para promover la rotación y ordenamiento en lugares para estacionarse, sobre todo donde hay negocios, restaurantes y bares.
Los polígonos propuestos para instalar los parquímetros son las colonias Versalles, Centro, Emiliano Zapata o Zona Romántica, el Fraccionamiento Marina Vallarta y demás calles periféricas. La tarifa de cobro se establecería de acuerdo con la Ley de Ingresos del Municipio de Puerto Vallarta para el ejercicio fiscal 2025 y los residentes tendrían el uso gratuito de un cajón por vivienda.
La propuesta establece la “Creación de un programa de ordenamiento y regulación del estacionamiento en la vía pública, mediante un sistema de parquímetros inteligentes virtuales, así como el concesionamiento para la instalación, operación y explotación. “Este programa tendría ciertos beneficios, primero mejorar la rotación y disponibilidad de estacionamientos en áreas de alta demanda; segundo, reducir la congestión vehicular, utilizando el flujo de tráfico en zonas concurridas de cero; generar ingresos adicionales para el municipio, mediante un sistema de cobro eficiente; cuarto, ofrecer una solución cómoda y digital a los usuarios en los estacionamientos; quinto, orden y seguridad en las zonas de estacionamiento”.
