
* Autorizan proyecto de Ley de Ingresos 2026 por 3100 mdp, con incremento promedio del 4% en impuestos, derechos, usos y aprovechamientos
Por mayoría del pleno del Ayuntamiento se aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un incremento promedio del 4 por ciento en impuestos, derechos, usos y aprovechamientos. Con esta medida, el municipio proyecta alcanzar un ingreso de tres mil cien millones de pesos.
Con 14 votos a favor, la abstención de la regidora Micaela Vázquez Díaz, en ausencia de la regidora María de Jesús López Delgado -quien se había retirado al inicio argumentando motivos de salud- se autorizó el proyecto de la Ley de Ingresos a remitirse al Congreso local.
Se desahogó este punto del orden del día que fue cambiado del primer punto al último del apartado de las iniciativas a someterse al análisis, discusión de aprobación del pleno, tras realizar algunas modificaciones a la propuesta presentada por el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González.
La sesión se retrasó por dos horas con la presencia de decenas y decenas de ciudadanos que están en contra del proyecto de parquímetros, tema que ya se había informado no se llevaría al pleno en esta sesión.
Al final se hicieron cambios al cobro por Derecho de Saneamiento Ambiental que originalmente se pensaba aplicar a todos los establecimientos de hospedaje en general, desde hoteles, hostales, casas de huéspedes, moteles, casas rodantes, departamentos, casas y plataformas de hospedaje. Se decidió que sólo será a plataformas de hospedaje que operan en este destino turístico, como Airbnb.
En otro punto, la comunidad de El Colorado fue elevada a la categoría de delegación municipal, la sexta del municipio y se une a El Pitillal, Mojoneras, Las Palmas, Ixtapa y Las Juntas, lo que supuestamente ayudará a consolidar la estructura municipal y dar mejor atención a los ciudadanos.